PIE DIABÉTICO
El pie diabético se define como la lesión a nivel de pie presente en el diabético, donde pueden estar comprometidos todos sus tejidos, como piel, tendones, músculos, huesos y articulaciones, y puede ser ocasionado por un problema infeccioso o vascular.
PIE DIABÉTICO INFECCIOSO
¿QUÉ ES?
En el paciente diabético, existe un problema grave de falla en los mecanismos de defensa locales, además que existe lo que se le denomina como neuropatía diabética, problema que consiste principalmente en disminución de la sensibilidad (no sienten estímulos dolorosos) y cambios en la forma del pie. Por eso cuando surge una lesión, el paciente no lo advierte, por lo que no se atiende a tiempo y junto con el problema de bajas defensas, puede provocar un evento infeccioso rápido, profundo y grave.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA O DETECTA?
Básicamente con datos clínicos.
Estos son:
Cambios de coloración como enrojecimiento o amoratamiento de los dedos.
Inflamación de los dedos o parte del pie.
Salida de material purulento (pus) entre los dedos en alguna parte del pie a través de una lesión.
Prácticamente no hay dolor, lo que lo hace aún más peligroso pues no hay aviso del problema.
¿CÓMO SE TRATA?
Depende de la extensión y profundidad de las lesiones, pero va desde manejo con antibióticos hasta retiro de los tejidos infectados mediante cirugía.
¿CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES?
Se puede presentar desde pérdida de parte del pie, hasta pérdida de toda la extremidad o incluso la vida.
¿CÓMO SE PREVIENE?
Varios son los puntos importantes a mencionar:
Control estricto de la diabetes.
Uso de calzado adecuado.
No caminar descalzo.
Revisión diaria y rutinaria de los pies.
Acudir con su médico especialista en pie diabético de inmediato en caso de presentar lesiones.
PIE DIABÉTICO VASCULAR
¿QUÉ ES?
El pié diabético vascular es el pie lesionado que no puede cicatrizar debido a la falta de circulación arterial, representa aproximadamente el 25 al 35% de causa de lesión en el diabético, y las manifestaciones y el manejo se comporta como la enfermedad arterial periférica
Fray Nicolás de Zamora No. 75, El Pueblito, Corregidora, Querétaro.
Tel. (442) 225 4672 Y 225 4675
COFEPRIS: 2322012002A00084
Copyright, Derechos Reservados www.sanlucavascular.com 2021